


AmatlÁn.- Eleazer, de oficio arquitecto es uno de los migrantes que han huido de Honduras para refugiarse en México ya que la inseguridad y la situación económica se ha agudizado en ese país de Centroamérica, ante esta situación y tras el largo viaje llegan a descansar en el comedor La Esperanza del Migrante.
Son un promedio de 20 indocumentados por semana, los cuales arriban al lugar el cual es atendido por el grupo de mujeres dedicadas a hacer el bien a los centroamericanos, de los cuales en años anteriores se atendían a cientos, pero esta disminución se debe a causa del Plan Frontera Sur.
Las mujeres indicaron que existen migrantes centroamericanos que son profesionistas en su país, pero que han sido orillados a salirse debido a la difícil situación económica y la inseguridad que se vive en su país.
Ante esta situación mencionaron que el flujo migratorio sigue generándose a bordo del tren o a pie, pero con la implementación del Plan Fronteras Sur los riesgos han aumentado debido a que muchos deben de buscar cruzar el país caminando; Las Patronas aseguran que en lo que va del año el flujo de migrantes menores de 10 años ha disminuido en este tipo de viajeros.


