


Ciudad Mendoza.- Apenas el 30 por ciento de los casi 8 mil usuarios que conforman el padrón de la CAEV pagaron el servicio anual anticipado, en comparación con el año pasado, representa un incremento del 15 por ciento, manifestó el titular del organismo regulador, Alberto Herrera Medrano.
Pese a que desde el 1 de diciembre cuando inició el cobro del servicio se rebasaron las expectativas, dijo que es importante que el 70 por ciento de los usuarios que no han cumplido aprovechen el lapso hasta el 29 de febrero para gozar del 10 por ciento de descuento en su cuota anual que es de mil 188 pesos en uso doméstico, mientras que sólo los jubilados y pensionados obtendrán el 50 por ciento de rebaja.
En cuanto al rezago económico de poco más de 2 millones de pesos por parte de los usuarios morosos, refirió que se logró disminuir en un 20 por ciento, debido a la concientización que se creó entre los ciudadanos de que deben pagar por el vital líquido que utilizan, además de que aportan la cuota más baja comparada con Nogales y Río Blanco.
“El llamado para los usuarios es que se acerquen a la CAEV a fin de buscar juntos arreglos y la forma de regularizar sus pagos con el objetivo de que no tengamos que llegar a ser tan drásticos a la hora de ejercer el corte del servicio por morosidad. Hasta ahorita hemos tenido buena respuesta pero aún nos falta”, indicó.
Añadió que con la disposición de las personas, el organismo local espera que se rebasen los 3 mil 300 contribuyentes que cumplieron anticipadamente el año pasado, porque más allá de que ingresen recursos, el interés principal es obtener dinero para el mantenimiento del sistema de bombeo que abastece a los usuarios.


