in

Acusan falta de plan de manejo

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Amatlan.- Existe gran preocupación entre los integrantes del colectivo “Defensa Verde Naturaleza para Siempre”, ya que no existe un plan de manejo del área natural Cuichapa-Metlac, además de que se ha marginado a la sociedad de este proceso.

Según los activistas, en días recientes el secretario de Medio Ambiente en el estado, Víctor Alvarado, afirmó que ya se han hecho recorridos en la zona donde se proyecta la construcción de la hidroeléctrica El Naranjal, pues así se había acordado.

También, a decir de los activistas, el funcionario dijo que se habían canalizado recursos para contratar a especialistas y académicoa de la Universidad Veracruzana (UV), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Nacional de Ecología, como supuestamente solicitó el colectivo.

Dichas declaraciones han generado preocupación en los activistas, pues no hay en sí un plan de manejo de esta área natural, a pesar de que el pasado 26 de enero, personal de la Sedema había acudido al municipio para presentar la delimitación de dicho plan y anunciar que ya se tenían los recursos para su realización; incluso se haría una convocatoria extensiva a los alcaldes de los municipios que abarcan dicha área.

Sin embargo, esto no sucedió, lo que generó molestia dentro del colectivo, al sentir que no se le daba la importancia adecuada al tema; los activistas se deslindaron de las declaraciones del secretario, pues ellos pidieron que el plan de manejo lo realizará en su conjunto la UNAM, ya que se han visto trabajos, a su parecer, “poco serios, parciales, y de calidad y ética discutible.

Lo anterior, mencionaron, porque se selecciona discrecionalmente a “especialistas” que al final, emiten puntos de vista a favor de quienes promueven los proyectos a los que se oponen, en este caso, las empresas involucradas en el proyecto de la hidroeléctrica.

 

Raúl Rodríguez

El Buen Tono

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Seguirá bloqueo del Progreso

Tiburones busca sumar