


Orizaba.- Tomás Tejeda Cruz, dirigente estatal de la CROC, reconoció que los salarios mínimos en Veracruz están pulverizados frente a la realidad en el costo de la canasta básica, que hay quien no va a recibir aguinaldo este año e, incluso, que tal es la pobreza de familias, que en regiones como Tuxpanguillo, del municipio de Ixtaczoquitlán, estuvieron vendiendo el diésel que rescataron del derrame ocurrido hace unos días y aún así “muchos tendrán una feliz Navidad”.
Lo anterior luego de que están llegando contratos importantes en materia de obra, y en el área de la construcción habrá un repunte económico para el sector popular. “No sirve para nada el salario mínimo, antes trabajaba el varón y alcanzaba para el arroz y los frijoles, pero como ya no alcanza ahora trabaja la mujer y como tampoco alcanza, también ya trabajan los hijos, pero eso no nada más pasa en Veracruz, así está todo el
país”, dijo.
Llegaron a la CROC 112 contratos de la industria de la construcción, se abren tres nuevas gasolineras, igual número de hoteles, otros proyectos que traerán miles de empleos sumados a los 150 mil asalariados que sí tienen prestaciones laborales: hay avance.
También, es un hecho que aumentó el comercio informal, el ambulantaje es una realidad que pretende captarlos en un régimen fiscal.


