

AGENCIA
Ciudad de México.– Un total de 43 presuntos integrantes de dos redes dedicadas al robo de combustibles fueron detenidos en dos operativos simultáneos realizados en el centro y norte del país, informó este domingo el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, en conferencia de prensa junto al fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, y mandos militares.
En el primer operativo, efectuado en el centro de México, las autoridades capturaron a 32 personas vinculadas a una organización que operaba en Ciudad de México, Estado de México y Querétaro, tras seis meses de investigación en los que se logró identificar a sus líderes, puntos de extracción de gasolina y gas, y rutas de distribución.
Durante el cateo, también se aseguraron 12 inmuebles, decenas de vehículos y contenedores, 36 armas de fuego, cerca de 850 mil dólares en efectivo y animales exóticos, que fueron entregados a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
La segunda operación se realizó en el norte del país y fue resultado de investigaciones iniciadas tras el aseguramiento de un buque en marzo en Tamaulipas. Como parte de esta línea de investigación, fueron detenidas 11 personas en el estado de Coahuila, presuntamente vinculadas a otra red de robo de hidrocarburos.
García Harfuch indicó que las investigaciones continúan y que se trabaja en el desmantelamiento total de estas estructuras criminales. CNN ha buscado confirmar si las personas detenidas ya cuentan con representación legal.
El robo de combustibles, o huachicol, ha sido una prioridad para las últimas administraciones federales. En su último Informe de Gobierno en 2024, el expresidente Andrés Manuel López Obrador informó que este delito había disminuido en 94.2 por ciento (%), al pasar de un promedio de 81 mil barriles robados diarios en 2018 a 4 mil 700 en junio de 2024. Sin embargo, las autoridades reconocen que el delito no ha sido erradicado por completo.
