


De la redacción
El Buen Tono
Costa Rica.— En las costas de Parismina, una pequeña comunidad pesquera y turística en el Atlántico costarricense, pescadores locales realizaron un hallazgo extraordinario: un tiburón nodriza de color anaranjado, algo nunca antes visto en la región.
El descubrimiento ocurrió en agosto de 2024, cuando los habitantes de esta población —que no rebasa los mil habitantes— compartieron en redes sociales imágenes del ejemplar, conocido científicamente como Ginglymostoma cirratum. En la publicación original los pescadores señalaron: “Primera vez que vemos uno de este color, si alguien ha visto alguno parecido nos lo cuentan”.
El tiburón nodriza, también llamado “tiburón gato”, suele habitar aguas cálidas de los trópicos y es común en el Golfo de México y el Caribe. Sin embargo, la coloración anaranjada corresponde a un fenómeno muy raro llamado xantismo, un tipo de albinismo en el que los animales presentan tonalidades amarillentas o naranjas.
Un año después, en agosto de 2025, la noticia resurgió cuando los mismos pescadores de Parismina recordaron el hecho, destacando que se trata del primer tiburón nodriza con xantismo reportado en el Caribe. “Este descubrimiento no solo resalta la riqueza natural de nuestras aguas del Caribe, exactamente en Limón, Barra de Parismina, sino que también abre la puerta a nuevos estudios sobre la biodiversidad del Caribe costarricense”, expresaron en un comunicado en redes sociales.
El hallazgo ha despertado el interés de biólogos marinos y amantes de la naturaleza, quienes consideran que este inusual ejemplar representa una oportunidad invaluable para comprender mejor la biodiversidad y las mutaciones genéticas en especies marinas.

