Adriana Estrada
El Buen Tono
ORIZABA.- La red carretera de Veracruz, en particular la Autopista 150 D, se ha convertido en un punto de conflicto para el sector transportista, esa vialidad no solo representa un riesgo para la integridad física de los conductores, sino una carga económica millonaria y un foco de inseguridad, denunció José Gilibert Peña, delegado regional de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).
Destacó que siempre ha sido evidente la falta de planeación y transparencia por parte de Capufe que, al realizar obras, desde reparaciones mayores hasta el simple corte de pasto, lo hacen sin avisos previos que permitan a los transportistas planificar sus rutas, lo que ha ocasionado accidentes.
“Es una burla para el sector, recientemente realizaron trabajos en el tramo del kilómetro 37 al 44, en hora pico. La señalización era insuficiente, el ocupar el carril de baja para mantenimiento, sin una logística eficiente, genera filas enormes que a todos nos afectan”, criticó.
Destacó que el problema de la infraestructura se agrava con el contexto de seguridad, donde el deterioro vial coincide con un repunte de secuestros y robos en las rutas del centro del país. “Urge una mayor coordinación con las autoridades federales. Necesitamos representantes con capacidad de resolver, igual que en seguridad”.
Indicó, buscarán un diálogo directo con Capufe y las concesionarias para exigir orden, planeación y, sobre todo, transparencia en la ejecución de las obras. “esta situación; afecta a todos, no solo al transporte”.


