in ,

Juan Martínez avala corrupción; repite favores por moches

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Alejandro Aguilar

El Buen Tono

Córdoba.- Con un anticipo de 1.95 millones de pesos y un monto total de 3.9 millones, el ayuntamiento de Córdoba que preside Juan Martínez Flores asignó a la polémica contratista Ana Patricia Rodríguez de la Vega la rehabilitación del espacio multideportivo “Murillo Vidal”, la misma empresa responsable de los graves defectos en la obra de la calle 9. Sin embargo, lejos de avanzar, el proyecto se encuentra en el abandono: a la fecha sólo son visibles unas monturas de estructuras sin concluir y el acceso al inmueble fue clausurado por las autoridades, por el riesgo que representa para la ciudadanía.

El Contrato de Obra Pública No. VER-COR-OP25-034-IR, firmado el 7 de agosto de 2025, detalla que el recurso proviene del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUM). El documento establece un plazo de ejecución sumamente breve: del 11 de agosto al 10 de septiembre de 2025, lo que hace más inexplicable el estado de completo abandono en el que se encuentra actualmente la obra.

Red de Compadrazgo y Costo Inflado
La adjudicación se realizó mediante una “Licitación por invitación a cuando menos tres personas” (No. OP/COP/2025/029-IR), un mecanismo que critica la Auditoría Superior del Estado por su opacidad y por favorecer la simulación de competencia. 

La elección de Rodríguez de la Vega, cuya experiencia conocida se limita a una ferretería en Sumidero, Ixtaczoquitlán, y a la fallida intervención en la Calle 9, evidencia una alarmante red de compadrazgo al interior del gobierno municipal.
El monto contratado de 3.9 millones de pesos para rehabilitar un espacio que actualmente sólo presenta esqueletos metálicos oxidados hace sospechar de un costo significativamente inflado. 

Expertos en construcción consultados señalan que el precio parece desproporcionado para el trabajo aparente, especialmente considerando que se autorizó un desembolso inicial del 50 %, un anticipo millonario por una obra que hoy es un cascarón vacío e inseguro.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Urge solución para carreteras; se pronuncia delegado de la Canacar

Tradición revive entre generaciones; celebran raíces culturales