De la redacción
El Buen Tono
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que 13 casinos en distintas entidades del país fueron asegurados tras detectarse operaciones en efectivo, transferencias internacionales y uso de plataformas digitales no supervisadas. El operativo, que contó con la participación de autoridades fiscales, tuvo como objetivo proteger a los usuarios y evitar que los establecimientos fueran usados por el crimen organizado.
Los casinos identificados operaban en Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y la Ciudad de México. Según la UIF, algunos de estos lugares realizaron movimientos millonarios en efectivo y enviaron recursos a países como Estados Unidos, Rumania, Albania, Malta y Panamá, así como a través de plataformas digitales que facilitaban la dispersión y ocultamiento de fondos ilícitos.
La investigación reveló que dichas plataformas recurrían a personas con perfiles económicos no acordes con los montos recibidos, como amas de casa, estudiantes, jubilados o desempleados, quienes transferían los fondos a los verdaderos dueños, legitimando los ingresos obtenidos en los juegos.
La Unidad de Inteligencia Financiera presentará las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República y dará aviso a la Procuraduría Fiscal de la Federación para dar seguimiento a los posibles delitos de lavado de dinero, asociación delictuosa y delitos fiscales.


