AGENCIA
CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó este martes su disposición a someterse al proceso de revocación de mandato, mecanismo constitucional que permite a la ciudadanía decidir si la persona titular del Poder Ejecutivo debe continuar en el cargo. Durante su conferencia matutina, recordó que esta figura fue impulsada y aprobada durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador como uno de los compromisos centrales de la Cuarta Transformación.
“Claro que me voy a sujetar a la revocación de mandato, porque eso dice la Constitución”, señaló la mandataria, quien insistió en que su gobierno se sostiene en resultados y en el respaldo de beneficiarios de programas educativos y de bienestar. Entre ellos mencionó a adultos mayores, mujeres de 60 a 64 años y jóvenes en preparatoria o universidad, sectores a los que atribuyó la evaluación del rumbo del actual proyecto político. “Nunca vamos a ser carga para el pueblo”, afirmó.
El posicionamiento de la presidenta también respondió a consignas surgidas durante la reciente movilización encabezada por jóvenes identificados como Generación Z, quienes exigieron la activación del proceso de revocación. Sheinbaum sostuvo que este mecanismo no es una demanda opositora ni una propuesta reciente, sino una iniciativa originada dentro de la propia 4T.
“La revocación de mandato es una consigna nuestra. La propuso el presidente López Obrador y fue llevada a la Constitución. Ahora resulta que la oposición la defiende como si fuese idea de ellos”, declaró.
La mandataria afirmó que respetará íntegramente los tiempos establecidos en la Constitución. Adelantó que 2026 y 2027 serán años políticamente activos por la cercanía del periodo electoral y reiteró que será la ciudadanía quien decidirá el rumbo del país. “Que el pueblo elija”, concluyó.


