in ,

Alertan que habría menos de 5 días para contener un derrame de hidrocarburo en el Golfo de México

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Tabasco.- Un eventual derrame de hidrocarburo en un pozo del Golfo de México, frente al litoral de Tabasco, podría alcanzar las costas en menos de cinco días, advirtió la investigadora Gabriela Reséndiz Colorado, del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Durante el seminario “Cartografía de la sensibilidad ante derrames de hidrocarburos en el Golfo de México”, la especialista explicó que las corrientes marinas en la zona transportarían rápidamente el contaminante hacia la costa, con probables afectaciones que se extenderían hasta Veracruz.

“El hidrocarburo llega a esta zona en tiempos muy cortos; para protegerla sólo tenemos algunos días, menos de cinco”, subrayó la académica, quien compartió una simulación que demuestra la rapidez con que el material se desplazaría hacia el litoral.

Reséndiz Colorado destacó que los primeros días tras una fuga serían determinantes para reducir los daños ambientales, especialmente en ecosistemas sensibles como playas arenosas y manglares. Señaló que el tiempo de exposición varía según la velocidad con que el hidrocarburo alcance la costa.

Asimismo, advirtió que entre los meses de marzo y junio el riesgo es mayor, pues las condiciones de las corrientes aumentan la probabilidad de que el derrame llegue a tierra firme en menos de cinco días. En contraste, durante el otoño -de septiembre a noviembre- el material también alcanzaría las costas, aunque en un lapso menor.

La investigadora indicó que un incidente de este tipo afectaría no sólo a Veracruz, sino también a los estados de Tabasco, Campeche y Tamaulipas. “La idea es seguir avanzando y estar preparados; este tipo de estudios puede servir no sólo en caso de derrames, sino ante cualquier incidente ambiental”, concluyó.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Diabetes tipo 2: El enemigo silencioso que afecta a millones de mexicanos

Frío extremo en comunidades cerca delPico de Orizaba registran hasta -4°C