Tinta Ácida
EL BUEN TONO
Orizaba, Ver.- La apicultura en la zona centro del estado atraviesa una crisis severa: Productores reportan una disminución de hasta 80 por ciento (%) en el número de colmenas activas, pasando de más de 100 a apenas entre 15 y 30 por productor. La caída en la población de abejas ha reducido drásticamente la producción de miel y puesto en riesgo una fuente de sustento que por años sostuvo a cientos de familias rurales.
Apicultores atribuyen la situación al cambio climático, la falta de lluvias, la pérdida de floración natural y el aumento de los costos de mantenimiento. A esto se suman las plagas y el uso de agroquímicos que dañan las colonias, provocando la desaparición gradual de apiarios enteros. “Ya no se logra el rendimiento de antes, el calor extremo afecta tanto a las abejas como a las plantas”, señalaron productores locales.
Sin apoyos técnicos ni incentivos gubernamentales, muchos han abandonado la actividad o intentan sobrevivir con la venta directa y la elaboración artesanal de derivados como propóleos y cera. Sin embargo, advierten que los esfuerzos individuales son insuficientes sin una política pública que impulse al sector.
Organizaciones rurales exigieron a las autoridades estatales y municipales implementar programas de capacitación, subsidios y protección ambiental. De no hacerlo, advierten, no solo desaparecería un oficio tradicional, sino un elemento clave para la polinización y la producción agrícola en Veracruz.


