De la redacción
El Buen Tono
Los centros de votación en Chile cerraron este domingo tras una jornada marcada por largas filas, alta participación ciudadana y la expectativa de un conteo presidencial que podría extenderse debido a la gran afluencia de electores, quienes por primera vez votaron bajo un esquema obligatorio.
Aunque el cierre oficial se certificó a las 6:00 de la tarde, hora local, todos los ciudadanos que permanecían en fila mantienen su derecho a sufragar, lo que ha generado retrasos en el inicio del conteo en varios puntos del país.
La candidata favorita en esta primera vuelta es Jeannette Jara, abanderada del progresismo, quien encabeza las encuestas pero sin los números suficientes para evitar un balotaje. El segundo lugar lo disputa José Antonio Kast, representante de la derecha más tradicional, seguido muy de cerca por Johannes Kaiser, figura de posturas más radicales.
Por primera vez desde el retorno a la democracia, Chile observa a dos candidatos de extrema derecha con posibilidades reales de avanzar, ambos defensores del legado de Augusto Pinochet. En cuarto sitio aparece Evelyn Matthei, representante de la derecha clásica, quien cayó en preferencias pese a liderar encuestas al inicio de la contienda.
Más de 15.6 millones de personas fueron convocadas a las urnas en una jornada que transcurrió con normalidad. Además de elegir Presidencia, los chilenos renovaron la mitad del Senado y la totalidad de la Cámara de Diputados.
El conteo arrancará con los votos presidenciales, seguido de los correspondientes al Senado en las siete regiones donde se renovó la cámara alta y, finalmente, los sufragios para diputados.


