Sandra González
El Buen Tono
Región.- La escasez de agua se agrava, especialmente en las comunidades agrícolas colindantes al volcán Pico de Orizaba, donde la dependencia de fuentes directas de agua está llevando a una crisis sin precedentes. Así lo advirtió Ricardo Rodríguez Deméneghi, coordinador del proyecto Salvemos al Pico de Orizaba.
“Ellos dependen del agua que fluye directamente, no del agua del subsuelo. Aquí en la zona baja extraemos agua de pozos, pero en comunidades como Paso Carretas y Loma Grande toman agua de Ojo Salado, que está a 16 kilómetros. Ya no tiene capacidad suficiente para abastecer a la población, por lo que enfrenta recortes constantes”, explicó.
El panorama para 2025 es alarmante. Rodríguez Deméneghi advirtió que, si las condiciones actuales persisten, la población se enfrentará 208 días al año sin agua directa en sus domicilios.
“La mayoría no se da cuenta porque algunos tienen tinacos, cisternas o sistemas automatizados, pero el problema es real: el flujo de corriente ordinaria está desapareciendo”, alertó el activista.
