in ,

Diócesis exige frenar violencia; confronta crisis nacional

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Sandra González
El Buen Tono

Orizaba.- La Diócesis de Orizaba se unió al contundente llamado de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), que urgió a las autoridades a reconocer y enfrentar con decisión la crisis de violencia e inseguridad que atraviesa el país. En un mensaje nacional, los obispos advirtieron que “no se puede hablar de paz cuando la sangre inocente sigue corriendo por las calles” y que México vive bajo el dominio del miedo, la impunidad y la delincuencia.
El posicionamiento, respaldado por la Iglesia local orizabeña, señaló que mientras se insiste en un discurso oficial de disminución de la violencia, la realidad que vive la población es otra: asesinatos, desapariciones y extorsiones que afectan tanto a familias humildes como a empresarios, campesinos y transportistas. “El Estado ha cedido en muchos lugares el control territorial a grupos delictivos y no logra recuperarlos”, advierte el texto, que refleja la gravedad de la crisis de seguridad nacional.
Desde la región de las Altas Montañas, la Diócesis de Orizaba comparte esta preocupación, recordando que la violencia ha alcanzado también a sacerdotes, religiosos y agentes de pastoral que han sido amenazados o asesinados en distintos puntos del país. El clero local hizo un llamado a la conversión personal y social, subrayando que el miedo y el silencio no deben convertirse en norma. “Nos duele cada vida perdida; amamos a este pueblo y por eso no podemos callar ante lo que está mal”, señaló el mensaje.
Los obispos también alertaron sobre el desplazamiento forzado que continúa empujando a miles de familias mexicanas y migrantes a huir de la violencia, mientras la extorsión y los “cobros de piso” se han vuelto cotidianos. En este contexto, destacaron que la Iglesia mantiene su presencia en los albergues y casas del migrante, acompañando a quienes sufren el abandono institucional y la violencia estructural.
El llamado, que también se escuchó en templos de la región de Orizaba, busca que la sociedad no normalice el horror y que las autoridades asuman su responsabilidad sin discursos triunfalistas.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Retiran propuesta sobre religiones; iglesias celebran decisión legislativa

Diputado Zenyazen: Aguinaldo dorado y trabajo legislativo en la opacidad