in ,

Diputado Zenyazen: Aguinaldo dorado y trabajo legislativo en la opacidad

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD


De la Redacción
EL BUEN TONO

Córdoba.- En un contexto donde los diputados federales han aprobado mantener el cobro de impuestos al aguinaldo, el caso de Zenyazen Escobar resulta emblemático por la evidente disparidad entre sus privilegios económicos y su escaso rendimiento legislativo. Según datos oficiales, este diputado percibirá un aguinaldo neto de 28 mil 500 pesos, gracias a una reciente modificación que elimina la carga fiscal sobre este ingreso.

Dicha cantidad, que supera el ingreso mensual de muchos de los ciudadanos a los que representa, contrasta con su mínima productividad en la Cámara de Diputados.

De acuerdo con los registros parlamentarios, Zenyazen solo ha presentado tres iniciativas durante la LXVI Legislatura, todas ellas estancadas en proceso y ninguna relacionada con las comisiones en las que participa formalmente: Marina, Economía, Comercio y Competitividad, y Cambio Climático y Sostenibilidad. Sus propuestas se han centrado en el uso de lenguaje incluyente para referirse al titular del Poder Ejecutivo, la creación de una Comisión Nacional de Enfermedades Raras y el establecimiento de un nuevo marco jurídico para los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos. Si bien estos temas poseen valor social, no guardan correspondencia con las necesidades urgentes de su distrito en Córdoba ni con las responsabilidades derivadas de sus comisiones.

Vecinos y organizaciones civiles de la región han señalado su ausencia en espacios de rendición de cuentas y su falta de promoción de agendas locales. Para muchos, Zenyazen responde más a intereses partidistas y personales que a las demandas de los cordobeses, quienes enfrentan problemas como la inseguridad, el desempleo y el rezago en servicios básicos.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Diócesis exige frenar violencia; confronta crisis nacional

Arranca El Buen Fin; se espera derrama de 5 mil millones en el estado