Alejandro Aguilar
EL BUEN TONO
Córdoba, Ver.- La diabetes es la tercera causa de muerte específica en Córdoba. Datos del sector Salud reportan que es la segunda enfermedad crónica de mayor prevalencia en la población de Córdoba.
Hoy se conmemora el Día de la Diabetes, una enfermedad que se encuentra entre las principales causas de muerte en Córdoba. Los datos locales precisan el impacto de esta condición en la población.
De acuerdo con el reporte del Sistema de Información Clínica, con 6 mil 770 pacientes registrados, solo es superada por la hipertensión, que tiene 6 mil 238 casos. La siguiente enfermedad en frecuencia es la obesidad, con 3 mil 768 casos.
Tanto defunciones por enfermedades endocrinas y metabólicas, donde la diabetes es el componente principal, la sitúan por detrás de las 444 muertes por enfermedades isquémicas del corazón y de las demás enfermedades cardiovasculares que en conjunto suman 610 fallecidos. Esto la convierte en una de las principales causas de mortalidad en la población local.
El Sistema de Información Clínica reporta 6 mil 770 pacientes diagnosticados con diabetes en la ciudad. Esta cifra se correlaciona con las 391 muertes por enfermedades endocrinas y metabólicas registradas en el año, donde la diabetes es el componente principal.
El boletín de la Jurisdicción Sanitaria indica que solo el 43.1 por ciento (%) de los pacientes diabéticos tiene una medición reciente de hemoglobina glucosilada, una métrica fundamental para el control de la enfermedad.
A nivel nacional, la diabetes ocupa el segundo lugar como causa de mortalidad en América Latina. México es el séptimo país del mundo con más personas diagnosticadas, con una prevalencia del 18.3%. Según la Federación Internacional de Diabetes, se estima que una cuarta parte de estos pacientes desarrollará enfermedad renal crónica.



