

Córdoba.- Integrantes de la organización indígena TINAM (Unión de Todos los Pueblos Pobres) exigieron un alto a las condiciones de inseguridad, asesinatos, encarcelamientos y desapariciones que se han registrado en la región.
Recientemente se suscitó el asesinato de un activista en Amatlán de los Reyes, existen cerca de 25 jóvenes desaparecidos, desde el 2011 buscan a Gabriel Antonio Gómez Caña, ademas en la región se han dado un sin número de asesinatos, que hasta el momento no han tenido respuesta, ni mucho se sabe del paradero de los homicidas.
Adolfo Tlaxcala representante del TINAM, dijo, que las diferentes organizaciones y grupos de indígenas; Unión de ejidatarios y Comuneros del Vale de Tuxpango, Frente Nacional de Lucha contra el Socialismo, se han unido para rechazar rotundamente los actos de violencia, a la cual calificó como institucionalizada y ejercida por el estado, sobre todo por que ésta se ha dado en contra de los luchadores sociales y de miembros del pueblo en general, con el objetivo de contener y acabar a todo descontento popular, producto del sistema capitalista, que tiene un carácter contra insurgente
Refirió que sin duda alguna estos panoramas son el reflejo de que en la región persisten las condiciones de inseguridad, en donde se violentan los derechos humanos y constitucionales, misma que durante los últimos años ha atacado con mayor fuerza a los pueblos indígenas, pero sobre todo a los diferentes sectores que luchan organizadamente por defender el derecho a la vida, trabajo, tierra.
Enfatizó en el hecho de que no permitirán que los crímenes quedan impunes, por lo que exigen un juicio y castigo a los culpables de los asesinatos en la región, pero sobre todo de Noé Salomón Vázquez Ortiz (activista de Amatlán).
Además de un reclamo social dichas acciones, dijo el entrevistado son un llamado a los diferentes sectores populares a crear instancias de coordinación, para defenderse ante la embestida de un gobierno antipopular y represivo, siendo que solo con ello se podrá poner un punto final a los asesinatos en contra de los luchadores sociales, al terrorismo de estado.
de la redacción
El Buen Tono
