ALEJANDRO AGUILAR
EL BUEN TONO
Córdoba.– El cobro por una toma de agua y drenaje en la ciudad se ha vuelto impagable. En menos de una década, Hidrosistema multiplicó por diez el costo del trámite, que hoy puede superar los 30 mil pesos, pese a que los materiales y el trabajo requerido son prácticamente los mismos de hace ocho años.
El alza desproporcionada se ha convertido en una de las principales quejas ciudadanas. A pocos meses de un relevo administrativo, resurge el cuestionamiento sobre la opacidad y el manejo financiero dentro del organismo operador, acusado de imponer cobros excesivos sin justificación técnica ni normativa.
Documentos presupuestales comparativos exponen la magnitud del incremento. En administraciones anteriores, una toma de agua y drenaje costaba alrededor de 3,163 pesos. El presupuesto incluía materiales básicos como medidor, tubos Kitec y válvulas, con un subtotal de apenas 1,067 pesos. Hoy, ese mismo trámite se cotiza en 30,284 pesos.
La disparidad no se explica por inflación ni por mejoras en la infraestructura. Lo que sí se observa es la inclusión de cargos adicionales que inflan el precio final: “servicio de inspección”, “contribución adicional” y una polémica “multa por toma irregular” de 17,837 pesos. Este tipo de cobros, ajenos al proceso de instalación, evidencian un esquema de recaudación que castiga al usuario y encarece un derecho básico.
Vecinos y especialistas advierten que este modelo de cobros no solo vulnera la transparencia institucional, sino que también excluye a sectores de bajos recursos que buscan acceder a una vivienda digna. El agua, dicen, dejó de ser un servicio público para convertirse en una carga económica impuesta por una administración sin control.
La falta de explicaciones oficiales alimenta la inconformidad social. Mientras Hidrosistema guarda silencio, la ciudadanía exige auditorías para esclarecer a dónde se dirigen los recursos de estos cobros desmedidos.


