in ,

Inseguridad y violencia; ‘ola’ de αsɛsinαtos en Zongolica

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

De la redacción
El Buen Tono

Zongolica.- La Sierra de Zongolica arrastra una serie de asesinatos de actores políticos y de seguridad que, a lo largo de seis años, evidenció un vacío de autoridad e impunidad, que costó la vida de tres exalcaldes de la zona.
El avance de la delincuencia y la incapacidad institucional para garantizar protección a funcionarios municipales, generó miedo entre la población de la zona.
Los casos, ocurridos en municipios serranos de alto rezago, muestran un patrón que compromete la estabilidad política regional y exhibe la falta de respuesta efectiva de las autoridades.

Homicidios
En abril de 2019, el asesinato de la entonces alcaldesa de Mixtla de Altamirano, Maricela Vallejo Orea, marcó el inicio de una etapa de violencia.
El ataque fue el 24 de abril de ese año y, desde entonces, transcurrieron 6 años y siete meses.
La agresión se perpetró en carretera mientras viajaba con su esposo y su chofer.
A pesar de las detenciones posteriores, el crimen dejó al descubierto disputas internas y tensiones políticas que ya operaban en el municipio.
Posteriormente, en diciembre de 2024, el asesinato de Benito Aguas Atlahua, exalcalde y figura con presencia en Zongolica, profundizó la alerta por los ataques contra líderes regionales, aunque detuvieron al asesino.
El homicidio se registró el 9 de diciembre del año pasado.
Aunque se llevaron a cabo capturas de responsables, el atentado reforzó la percepción de que la violencia política alcanzó nuevos niveles en comunidades indígenas de la Sierra.
Además, en octubre de 2025, la ejecución del comandante de la Policía Municipal de Tequila, Tito Atlahua Macuixtle, evidenció nuevamente la vulnerabilidad de los cuerpos de seguridad.
Su asesinato, ocurrido el 8 de octubre de 2025, tiene un mes y medio de distancia.
Este caso subrayó la limitada capacidad de los municipios serranos para sostener instituciones policiacas funcionales y protegidas frente a organizaciones criminales.
Finalmente, el crimen más reciente, cometido ayer, 23 de noviembre de 2025, fue contra el exalcalde de Zongolica, Juan Carlos Mezhua Campos, lo que generó temos en el área
Este hecho ocurrió en plena coyuntura política, pocas horas antes de la visita de la presidenta a Veracruz.
La ejecución, registrada el mismo día de esta nota, reavivó cuestionamientos sobre la estrategia de seguridad federal y la persistente exposición de líderes comunitarios en la Sierra. En conjunto, estos asesinatos configuraron un escenario en el que la violencia política se convirtió en un factor determinante para la vida pública de la región.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

El emotivo adiós de Messi a Omar Souto, el directivo que lo llevó a la Albiceleste

Mezhua: Cacique y líder polémico, conformaba un nuevo partido