Agencias
México.- En los últimos tres años, 72 líderes y miembros del crimen organizado han sido liberados en México, lo que ha generado gran preocupación y controversia. Entre enero de 2022 y enero de 2025, diversos jueces han emitido sentencias absolutorias, libertades provisionales y anticipadas, así como cambios en las medidas cautelares para personas procesadas por delitos graves como narcotráfico, secuestro y tortura.
El pasado viernes, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó sobre la extradición de 29 capos de alto y medio rango a Estados Unidos, entre ellos Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes. Esta medida fue tomada para evitar que estos criminales pudieran eludir la justicia, ya que algunos podrían haber sido beneficiados por jueces federales para retrasar sus procesos de extradición.
Entre los liberados destacan Inés Coronel Barrera, suegro de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien fue liberado en abril de 2022, y Javier Adrián Salazar Ortiz, alias El Barbas, exlíder del cártel de Los Zetas, quien fue absuelto en febrero de 2024. También figura Fernando Sánchez Arellano, alias El Ingeniero, quien obtuvo libertad provisional en diciembre de 2023.
La liberación de estos líderes del crimen organizado, junto con otros 68 individuos de menor peligrosidad, ha encendido alarmas sobre la efectividad del sistema judicial mexicano y la necesidad urgente de reformas para garantizar la seguridad y la justicia para la sociedad.
