Efraín Hernández
EL BUEN TONO
Región.- El incumplimiento en el pago del aguinaldo podría acarrear sanciones legales para los empleadores, advirtió la economista Norma Zavaleta García. Según explicó, los patrones tienen como fecha límite este viernes 20 de diciembre para cumplir con esta obligación establecida en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), de lo contrario, serán acreedores a multas previstas por la legislación laboral.
El aguinaldo, que desde 1970 es una prestación laboral obligatoria, constituye un derecho para todas las personas trabajadoras en México, incluyendo empleados de base, de confianza, sindicalizados, temporales y aquellos bajo esquemas de prueba o por comisión. Este beneficio, anteriormente considerado una gratificación voluntaria, se ha consolidado como un ingreso adicional para las familias durante las fiestas navideñas.
Además de garantizar el cumplimiento de esta prestación, la LFT contempla mecanismos para sancionar a los patrones que no respeten las condiciones laborales de sus empleados. Zavaleta García enfatizó que los trabajadores que no reciban su aguinaldo pueden acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) para interponer una denuncia y exigir el pago correspondiente.
in Córdoba