in ,

Por corrupción de autoridades, Paso del Macho a oscuras: vecinos

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Laura A. García 
El Buen Tono 

Paso del Macho.- Desde hace tres años, vecinos de Mata de Gallo, La Mariposa, de la cabecera municipal, así como de las colonias Los Almendros y Cabrera están sin alumbrado público, pero la alcaldesa, Ángeles Vázquez Vázquez, es omisa, lo que también es corrupción, para arreglar el problema.
Vecinos denunciaron que llevan mucho tiempo exigiendo mantenimiento y la reposición integral del servicio, que registra abandono generalizado con múltiples luminarias que permanecen sin funcionar.
Añadieron que la falta de un programa de mantenimiento periódico resultó en que un número significativo de lámparas haya dejado de operar con el paso del tiempo, sin que se realicen las reparaciones o sustituciones necesarias.
Dicha situación sumió en la oscuridad a varias calles y espacios públicos de las congregaciones y de la cabecera municipal.
Los afectados destacaron que el problema lleva años, pero empeoró de manera progresiva durante el último trienio, sin que hasta la fecha se haya concretado una intervención efectiva de las autoridades municipales.

Impacto
Entre las principales consecuencias de la flojera institucional, citaron un notable incremento de la inseguridad durante la noche, dificultades para la movilidad de peatones y vehículos, y una merma en la calidad de vida de la comunidad en general.
Precisaron que la oscuridad se convirtió en un factor de riesgo para los transeúntes y generó un ambiente propicio para actos vandálicos.
“Es una situación que nos afecta a todos. Hace tres años que no vemos un cambio real ni un mantenimiento profundo. Algunas lámparas nunca se repusieron, otras llevan meses parpadeando hasta que se apagaron definitivamente”, expresó un inconforme.
Hizo notar que la mayoría vive con miedo de salir durante las noches.

Reclamo
Solicitaron una intervención inmediata que incluya el cambio de las luminarias dañadas, la poda de árboles que obstruyen la luz, la instalación de nuevos puntos de luz en áreas críticas y la implementación de un plan de mantenimiento continuo para evitar el deterioro futuro del sistema.
Hasta el momento, se carece de un pronunciamiento oficial, del calendario de trabajo por parte de la instancia responsable del alumbrado público.
La comunidad permanece a la espera de que su reclamo sea atendido y se restablezca un servicio básico e indispensable para su seguridad y bienestar.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Bloquean vialidades en demanda de proyectos de desarrollo y autoempleo en Xalapa

ULPCA reclama apoyo nacional; protesta lleva una semana