El uso de internet y redes sociales forma parte de nuestra vida diaria, pero también puede exponernos a la violencia cibernética, especialmente a mujeres jóvenes de 18 a 30 años, según la Fiscalía General de la República. Esta forma de agresión incluye amenazas, difamaciones y prácticas como el “doxing” y el acoso (“stalking”). Para mantener tu seguridad:
- No compartas información personal: Verifica la autenticidad de los sitios web antes de proporcionar datos personales, financieros o laborales.
 - Evita conversaciones con desconocidos: Sé cauteloso al hablar con personas que no conoces en línea. A menudo, las malas intenciones se esconden tras una apariencia amigable.
 - Cuida tus fotos íntimas: Evita enviar fotos privadas a extraños. Si decides hacerlo, asegúrate de no incluir características identificables como tu rostro o marcas distintivas.
 - Limita el uso de la webcam: Usa la cámara solo con amigos de confianza o familiares. Evita hacerlo con personas nuevas, especialmente si insisten en activar la cámara.
 - No aceptes desconocidos en redes sociales: Antes de agregar a alguien, verifica si tienen conexiones en común o referencias que validen su identidad.
 
Mantén estas precauciones para proteger tu seguridad y privacidad en línea. #SeguridadEnInternet #ViolenciaCibernética
 
					
				

