in ,

Reabrirá EU importación de ganado mexicano tras control del gusano barrenador

PUBLICIDAD publicidad

AGENCIA

Washington, D.C.- El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) anunció este domingo la reapertura gradual de las importaciones de ganado vacuno, bisontes y equinos procedentes de México, luego de un cierre prolongado debido a la amenaza del gusano barrenador del ganado, una plaga que había sido erradicada en territorio estadounidense.

La reapertura se llevará a cabo por fases a partir del 7 de julio, comenzando con el puerto de Douglas, Arizona, considerado por el USDA como el punto de menor riesgo, gracias a su ubicación estratégica y al historial de cooperación efectiva entre autoridades de Sonora y el Servicio de Inspección Zoosanitaria y Fitosanitaria del propio Departamento.

La importación de estos animales fue suspendida el pasado 11 de mayo, luego de que se detectara el avance del gusano barrenador hacia el norte de México. Esta especie de mosca, capaz de infestar al ganado y a la fauna silvestre, deposita larvas que penetran la piel de los animales vivos, provocándoles graves daños e incluso la muerte.

Para enfrentar la amenaza, el USDA anunció el pasado 18 de junio la apertura de una nueva instalación en Texas para la dispersión de moscas estériles y destinó 21 millones de dólares para modernizar una planta en México destinada a la producción de estos insectos como medida de control biológico.

“Hemos hecho buenos progresos con nuestros homólogos en México para aumentar los esfuerzos de vigilancia de plagas vitales”, declaró el secretario del USDA, Brooke Rollins, al subrayar que la prioridad sigue siendo proteger a los ganaderos estadounidenses.

La agencia anticipó que otras fronteras podrían reabrirse en las siguientes fechas:

  • Columbus, Nuevo México: 14 de julio
  • Santa Teresa, Nuevo México: 21 de julio
  • Del Río, Texas: 18 de agosto
  • Laredo, Texas: 15 de septiembre

Cada reapertura será evaluada individualmente para confirmar que las medidas de control reforzadas están funcionando correctamente, puntualizó el USDA.

La reapertura representa un avance importante para la reactivación del comercio ganadero entre México y Estados Unidos, que se vio interrumpido por la amenaza de esta plaga devastadora.

CANAL OFICIAL

Detienen a 43 presuntos integrantes de redes de r0bo de combustibles en el centro y norte de México

Mexicana recibe su primer avión E195-E2 de Embraer; avanza renovación de flota estatal