in ,

Robot AIdol se cae en su debut y desata críticas globales

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

De la redacción
El Buen Tono

El primer robot humanoide con inteligencia artificial desarrollado en Rusia, AIdol, terminó protagonizando un momento inesperado durante su presentación oficial el 10 de noviembre en el Yarovit Hall Congress Center de Moscú. A pocos segundos de entrar al escenario, el androide perdió el equilibrio y cayó al suelo, sorprendiendo al público y dejando en evidencia fallas técnicas del proyecto.

El incidente, captado en video y difundido ampliamente en redes y foros tecnológicos, muestra a AIdol avanzando hacia el centro del escenario acompañado de dos asistentes y con la música principal de la película Rocky de fondo, antes de desplomarse abruptamente. Miembros del equipo intentaron cubrirlo con una cortina negra, aunque la maniobra resultó torpe, generando risas e incomodidad entre los asistentes.

Pese a las críticas que surgieron inmediatamente, Vladimir Vitukhin, director ejecutivo de Idol Robotics, afirmó que el percance representa “aprendizaje en tiempo real” y que el prototipo continúa en fase de pruebas y calibración. Aseguró que la caída permitirá reforzar el sistema de equilibrio e inteligencia motriz en futuras versiones.

AIdol fue presentado como un avance en la robótica antropomórfica. Está construido en un 77% con componentes rusos, cifra que se planea elevar al 93% en la próxima generación. El robot cuenta con 19 servomotores capaces de generar diversas emociones y microexpresiones, piel de silicona flexible y una batería de 48 voltios que ofrece hasta seis horas de autonomía. Según Vitukhin, el modelo puede “sonreír, pensar y sorprenderse” con una interacción empática hacia los humanos.

El debut accidentado abrió un debate global sobre el nivel tecnológico ruso frente a potencias como Estados Unidos, Japón y China. Especialistas en foros internacionales señalaron que la caída evidencia la brecha respecto a proyectos como Optimus o Atlas. En redes ucranianas y europeas, el episodio se convirtió en memes y burlas.

Idol Robotics explicó que, tras el accidente, AIdol fue revisado y recalibrado, y logró interactuar de forma limitada con los asistentes mientras permanecía sentado.

El desarrollo de AIdol forma parte de la estrategia tecnológica rusa para fortalecer su industria de inteligencia artificial y reducir la dependencia de componentes extranjeros, buscando posicionarse en la competencia global de robots humanoides con IA generativa.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Incendio arrasa con parte del histórico templo Yongqing en China

Escándalo sacude a MLB tras arresto de Emmanuel Clase por presunta manipulación de lanzamientos