AGENCIA
Guadalajara.- El Sistema de Atención Médica de Urgencias (Samu) de Jalisco efectuó este martes 11 de noviembre un operativo aéreo de emergencia para trasladar a una niña de 11 años de edad, perteneciente a la comunidad wixárika, desde el Hospital Comunitario de Huejuquilla hasta un hospital de tercer nivel en el Área Metropolitana de Guadalajara.
De acuerdo con la enfermera Daniela Cepeda, representante del Samu, la menor presentaba una probable neuroinfección relacionada con un padecimiento diagnosticado hace dos meses. El cuadro clínico provocó dolor de cabeza intenso, somnolencia y pérdida del estado neurológico, por lo que su condición fue considerada grave.
Ante la urgencia médica, un equipo especializado del Samu se desplazó hasta la comunidad de origen para estabilizar a la paciente y determinar la necesidad de un traslado aéreo inmediato, con el propósito de que recibiera atención especializada en una unidad hospitalaria equipada para tratar enfermedades neurológicas complejas en menores.
La institución destacó que este tipo de operaciones son fundamentales en regiones rurales y de difícil acceso, como las zonas serranas del norte del estado, donde los traslados terrestres pueden tardar varias horas y representar un riesgo para la vida de los pacientes.
En un comunicado, el Samu de Jalisco reiteró su compromiso de brindar atención médica oportuna y especializada a toda la población, sin importar su ubicación geográfica, y subrayó que los traslados aéreos forman parte esencial de la estrategia estatal de salud para reducir complicaciones graves y mejorar las posibilidades de recuperación de los pacientes en estado crítico.
El personal médico y de enfermería del Samu cuenta con capacitación en emergencias prehospitalarias y manejo de pacientes pediátricos con padecimientos de alta complejidad. Durante el vuelo, el equipo mantuvo la estabilización y monitoreo constante de la menor hasta su ingreso al hospital de tercer nivel.
Hasta el momento, no se han revelado más detalles sobre el estado actual de salud de la paciente, aunque se confirmó que ya recibe atención médica especializada en Guadalajara.
Con este operativo, el Samu de Jalisco reafirma su papel como un componente esencial de la red estatal de emergencias, acercando servicios médicos avanzados a las comunidades indígenas y rurales del estado.


