Agencias
México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estableció criterios uniformes para sancionar a quienes incumplan injustificadamente con la pensión alimenticia, fortaleciendo las herramientas legales para proteger el bienestar de niñas, niños y adolescentes. Las sanciones incluyen prisión de 3 meses a un año, multas económicas, embargos de bienes o cuentas, retención de hasta el 10% de la Afore, restricciones como suspensión de licencia de conducir o prohibición de salir del país, y registro en listas de deudores que limitan trámites y acceso a cargos públicos.
El fallo también contempla casos de pérdida de empleo o reducción de ingresos, permitiendo solicitar ante un juez la modificación de la cuota alimenticia presentando pruebas de la situación económica. Mientras se resuelve la modificación, se recomienda pagar en la medida de lo posible para demostrar voluntad de cumplimiento. La resolución refuerza que el interés superior de la niñez debe ser el principio rector, priorizando el desarrollo de los menores y estableciendo procedimientos claros para quienes enfrentan cambios en su capacidad de pago.


