in

Senasica bloquea más de mil embarques para proteger a México de plagas y enfermedades

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

De la redacción
El Buen Tono

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó que de enero a septiembre se rechazaron mil 65 embarques comerciales con el objetivo de evitar el ingreso de plagas o enfermedades al país.

Los cargamentos retenidos contenían más de 9 mil 500 toneladas de productos regulados por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, además de más de 9 millones de piezas de mercancía y 7 mil animales con posible riesgo sanitario. De estos, 70% correspondió a productos de origen animal, 29% a productos vegetales y 1% a mercancías acuícolas.

Estados Unidos lideró la lista de países de origen de los embarques rechazados, con 336 casos, seguido por Brasil con 161, Guatemala con 80, Perú con 69 y España con 68. Los puertos con mayor número de retenciones fueron Manzanillo, Colima; Veracruz; Ojinaga, Chihuahua; El Ceibo, Tabasco; y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

Entre las causas más frecuentes se encontraron fallas en la cadena de frío que provocaron descomposición de productos y problemas de inocuidad, así como errores en la documentación presentada. La mayoría de los rechazos correspondió a productos cárnicos, principalmente de bovino, porcino y aves.

Cabe recordar que Estados Unidos mantiene cerrada la importación de ganado por la plaga del gusano barrenador. En respuesta, México ha implementado medidas para combatir la plaga y negociar con el Departamento de Agricultura estadounidense la reapertura de la frontera.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Hombres αrmαdos dispαrαn contra el rancho del alcalde electo de Jáltipan

Golazos mexicanos hacen historia en la FIFA