AGENCIA
Chile.- Dos turistas mexicanos murieron y siete más permanecen desaparecidos tras ser sorprendidos por una violenta tormenta de nieve y ráfagas extremas de viento mientras realizaban una caminata en la zona de glaciares del Parque Nacional Torres del Paine, en la Patagonia chilena. La emergencia ocurrió la tarde del lunes, cuando un repentino cambio climático golpeó la zona, considerada uno de los principales destinos de aventura del mundo.
El delegado presidencial de la región de Magallanes, Guillermo Ruiz, confirmó que las dos víctimas son de origen mexicano. Un hombre fue localizado sin vida dentro del parque, mientras que una mujer fue rescatada con signos severos de hipotermia, pero falleció durante su traslado hacia un refugio.
La tormenta se caracterizó por intensas nevadas y ráfagas de viento que alcanzaron hasta 193 kilómetros por hora, lo que ha dificultado de manera crítica las tareas de búsqueda de los siete excursionistas extraviados.
Ruiz señaló que se mantiene un operativo de gran escala con la participación de Carabineros, personal del Ejército, brigadistas de la CONAF y especialistas en alta montaña. Sin embargo, las labores avanzan lentamente debido a las condiciones del clima, que continúan siendo adversas.
La CONAF ordenó el cierre de varios sectores del parque para facilitar los trabajos de rescate y proteger a otros visitantes ante el riesgo de nuevas tormentas.
Un excursionista chileno, Andrés Ignacio, describió a medios locales la gravedad de la situación: “Salimos con ráfagas de 100 kilómetros por hora continuas y con granizo en la cara… Daba temor pensar que uno se podía congelar”.
El Parque Nacional Torres del Paine, con más de 227 mil hectáreas, es reconocido por sus montañas, glaciares y lagos, aunque la región patagónica es famosa por sus bruscos cambios de clima, que representan un desafío permanente incluso durante la temporada de verano.
La tormenta sorprendió al grupo de turistas que realizaba un circuito de alta dificultad, dejando una operación de rescate abierta y marcada por la incertidumbre.


