in

Un planeta a varias velocidades

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Madrid.- Divergencia. Este es el término más utilizado en los informes de previsiones para 2015. La economía mundial encara el nuevo año a varias velocidades.

El ritmo en el crecimiento será muy distinto en función del país del que se trate. EE UU y Reino Unido han normalizado sus economías tras la crisis y el pronóstico es que mantengan su velocidad de crucero. En la zona euro, en cambio, hay todavía síntomas de anemia esta vez focalizados en las economías centrales del área y no tanto en las periféricas, mientras que Japón aún es una incógnita. 

Por lo que se refiere a los países emergentes, el panorama parece más despejado en Asia en China se espera un menor crecimiento, aunque más sostenible que en Latinoamérica. 

Este es el escenario base de los economistas consultados, si bien esta vez hay que contar más que nunca con un factor potencialmente desestabilizador: los riesgos geopolíticos. 

“La idea de un ciclo económico global ya no es válida. Las divergencias mandan. Los países que dependan de un apoyo externo artificial, más que de una verdadera competitividad y una demanda interna suficiente, tendrán problemas”, según los estrategas de UBS.

El motor de la economía mundial volverá a ser EE UU, donde la previsión más extendida augura crecimientos del PIB superiores al 3%. “El problema de las autoridades políticas es que no pueden hacer gran cosa para estimular el crecimiento: la política monetaria convencional está agotada y la mayoría de los gobiernos no pueden adoptar una política fiscal más flexible para impulsar el crecimiento debido a la nefasta
situación financiera en la que se hallan. Por consiguiente, cobra cierta importancia que el repunte registrado por EE UU continúe el año que viene y se extienda a otras economías”.

 

AGENCIA

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Avión perdido sufrió accidente

Atrapadas en ferri 300 personas