in

Vicealmirante Salvador Camargo Vivero solicita amparo para evitar detención en caso de huachicol fiscal

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

CDMX.- El vicealmirante Salvador Camargo Vivero, señalado por presuntamente formar parte de una red de huachicol fiscal durante su gestión como director de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) en Tampico, solicitó un amparo con el fin de evitar una posible detención a su regreso a México.

De acuerdo con la demanda, a la que tuvo acceso la revista Proceso, su abogado, Daniel Jiménez Valencia, explicó que el marino actualmente no se encuentra en territorio nacional y busca protegerse de cualquier orden de aprehensión que pudiera ejecutarse en su contra.

Aunque no existe una orden de captura vigente, Camargo Vivero fue mencionado en la causa penal 305/2025, derivada de la carpeta de investigación FED/FEMDO/FEIORPIFAMF-CDMX/0000568/2024, relacionada con la descarga de al menos 20 embarcaciones con combustible ilegal.

Señalamientos de la FGR

El nombre del vicealmirante surgió a partir de la declaración de un testigo identificado como HRV, jefe de supervisión de Maniobras en Asipona, quien aseguró que Camargo y su entonces gerente de Administración y Finanzas, Javier Antonio Martínez, autorizaron el ingreso de embarcaciones en la aduana 290.

Entre estas se encuentra el buque Challenge Procyon, asegurado el 19 de marzo con 10 millones de litros de diésel proveniente de Estados Unidos, registrado como aditivo para aceites. Según el testigo, entre febrero de 2024 y febrero de 2025 ingresaron de 20 a 23 barcos bajo registros similares.

Actualmente, Javier Antonio Martínez se encuentra vinculado a proceso por delincuencia organizada con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos.

Defensa del vicealmirante

El abogado de Camargo Vivero argumentó que su cliente no ha recibido notificación, citación ni aviso alguno que lo vincule a proceso, y que su gestión en Asipona concluyó dos meses antes de la incautación del Challenge Procyon. Subrayó que su cliente, quien hoy funge como jefe de Estado Mayor en la Región Naval número 10 en Salina Cruz, Oaxaca, no tenía atribuciones aduaneras ni de importación.

Añadió que el vicealmirante teme por su seguridad, la de su familia y por su libertad, lo que lo llevó a solicitar la suspensión de plano contra cualquier posible detención.

Situación judicial del amparo

El recurso fue turnado al juez Sexto de Distrito en materia Penal en la Ciudad de México, Juan Mateo Brieba de Castro. Sin embargo, el 10 de septiembre el juez pidió a la defensa aclarar la demanda en un plazo de cinco días.

Hasta el momento, el abogado no ha cumplido con dicha prevención y, en consecuencia, el juzgador rechazó otorgar la suspensión solicitada, dejando en incertidumbre la admisión del amparo.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Claudia Sheinbaum niega vínculo de hijos de AMLO con investigación por huachicol fiscal

MARIO OLVERA ES SEÑALADO EN TRANSPORTE PÚBLICO POR SU DEFICIENTE SERVICIO.