

AGENCIA
La Comisión Europea (CE) impuso una histórica multa de 489 mil millones de euros a la farmacéutica Alchem International Pvt. Ltd., con sede en India, por su participación durante más de 12 años en un cártel que manipuló precios y cuotas de un ingrediente farmacéutico utilizado en medicamentos como Buscopan.
📅 Entre el 1 de noviembre de 2005 y el 12 de febrero de 2018, Alchem coordinó precios mínimos, intercambió información sensible con otras compañías y falseó la competencia en el mercado europeo, afectando directamente a distribuidores y fabricantes de medicamentos genéricos.
❗ Esta es la primera vez que la CE sanciona un cártel en el sector farmacéutico. En 2023, ya había multado con 13.4 millones de euros a otras seis empresas involucradas, como Boehringer y Linnea. Sin embargo, Alchem no se sumó al acuerdo de culpabilidad, lo que derivó en una investigación completa y esta sanción sin precedentes.
🇲🇽 En México, Alchem tiene presencia mediante una empresa registrada en Chalco, Estado de México, aunque no está confirmado si actúa como filial directa. Lo que sí está verificado es que exporta ingredientes activos (APIs) a compañías como Megafarma S.A. de C.V., siendo parte importante de la cadena de suministro farmacéutico nacional.
📉 México importa aproximadamente el 80% de sus APIs, en su mayoría de India y China, según la Canifarma. El presidente de Amelaf, Juan de Villafranca, destacó que esta dependencia puede reducirse si el país apuesta por la fabricación nacional, una oportunidad que cobra fuerza con el Plan México y el acceso al mercado estadounidense.
🧪 La sanción a Alchem no solo sacude a la industria farmacéutica global, también abre el debate sobre la transparencia, competencia y soberanía en la producción de medicamentos esenciales.
