in ,

📉 México pierde más de 46 mil empleos formales en junio: IMSS reporta caída histórica

PUBLICIDAD publicidad

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que durante junio de 2025 se perdieron 46,378 puestos de trabajo formales, marcando tres meses consecutivos de retroceso en el empleo formal y la mayor contracción desde la pandemia en 2020.

💼 Entre abril y junio, se han perdido 139,444 empleos formales, equivalente a una caída de 0.62% respecto a marzo, según análisis de Banco Base. El IMSS no explicó las causas, pero destacó que en el primer semestre solo se han generado 87,287 empleos.

📊 La tasa anual de crecimiento del empleo formal es de apenas 0.03%, la más baja desde marzo de 2021. Además, el número de patrones también cayó:

  • 1,041,636 patrones registrados hasta junio.
  • 746 menos que en mayo y 30,616 menos que hace un año (una caída anual de 2.86%, la más alta registrada).
  • 14 meses consecutivos de contracción patronal, algo inédito.

📈 Sectores con crecimiento:

  • Comercio: +2.9%
  • Electricidad y Transportes: +1.4%

📍 Estados con mejor desempeño:

  • Estado de México
  • Michoacán
  • Nuevo León
    (Con aumentos anuales superiores al 2.0%).

💰 El salario base promedio fue de $628.8 pesos diarios, creciendo 7.5% anual, pero con un aumento real de solo 2.86% al ajustar por inflación.

👩‍🦰 La crisis también impacta a las mujeres:
Según INEGI, 282 mil mujeres salieron del mercado laboral en un año.

  • Participación femenina cayó de 47.0% a 45.8%.
  • Mientras tanto, el empleo masculino subió en 436 mil personas.

📌 También se registraron:

  • 336,239 personas trabajando de forma independiente (salario promedio: $331.8 diarios).
  • 7.96 millones de afiliados al Seguro Facultativo.
  • 150,118 personas al Seguro de Salud para la Familia.

🔎 Un panorama preocupante para el empleo formal en México que exige medidas urgentes.

CANAL OFICIAL

Arrancones frente al Beisborama y Tránsito brilla por su ausencia

Lo 3jecvtan en un corralón