in ,

🔍 ASF detecta irregularidades por más de 70 millones de pesos en el último año de gobierno de Cuitláhuac García

PUBLICIDAD publicidad

AGENCIA

Veracruz.– La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades por 70.3 millones de pesos en el ejercicio de recursos federales por parte del Gobierno de Veracruz, correspondientes al primer informe parcial de la Cuenta Pública 2024, último año de la administración del gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

Según el reporte entregado este lunes a la Cámara de Diputados, Veracruz se colocó como la entidad con el mayor monto observado del país, resultado derivado de tan solo tres auditorías realizadas hasta el momento.

📊 Fondos revisados: FAM, FAETA y participaciones federales

Los fondos auditados fueron el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), el Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA) y el de participaciones federales. En este último, el gobierno veracruzano devolvió 48 millones de pesos sin generar observaciones adicionales.

La ASF informó que se presentarán dos informes más en los próximos meses para completar la fiscalización total del ejercicio fiscal 2024.

🏫 Espacios Educativos y DIF, con observaciones por 53.2 mdp

El FAM, destinado a infraestructura educativa y programas de asistencia social, concentra 53.2 millones de pesos por aclarar, ejercidos principalmente por el Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz (IEEV) y el Sistema DIF estatal.

Entre las irregularidades señaladas se encuentran:

  • Incongruencias entre lo facturado y lo ejercido

  • Pagos por obras no ejecutadas
  • Entrega extemporánea de bienes sin aplicación de sanciones por 636 mil pesos
  • Daño probable por 31.8 mdp en 13 contratos del IEEV

  • 203 mil pesos por conceptos pagados sin ejecución de obra


En el caso del DIF estatal, se identificaron múltiples deficiencias en padrones de beneficiarios de programas alimentarios, incluyendo:

  • Entrega de apoyos a personas fallecidas
  • Beneficiarios fuera del rango de edad permitido
  • Apoyos sin documentación de respaldo por 16.8 mdp

Estas observaciones derivaron en cinco Promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria y cinco Pliegos de Observaciones.

📚 Conalep e IVEA, con montos por aclarar del FAETA

El FAETA, ejercido por el CONALEP Veracruz y el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA), presentó irregularidades por un total de 16.8 millones de pesos.

  • El CONALEP no acreditó la recepción de 215 uniformes con valor de 119 mil pesos
  • El IVEA realizó pagos por 1.4 mdp en servicios de seguridad sin evidencia documental y 15.3 mdp en asesorías no justificadas


Por estas observaciones, la ASF emitió tres pliegos de observaciones adicionales.

CANAL OFICIAL

INAH protege a exfábrica textil; ante proyecto comercial

📉 Aumenta deuda pública en México a más de 17 billones de pesos pese a ingresos récord y menor gasto