


Manzanillo, Colima.– Lo que parecía un día normal en el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR) No. 12 terminó en emergencia de salud: 29 estudiantes fueron hospitalizados el pasado 11 de septiembre tras ingerir tortas de cochinita presuntamente contaminadas con fragmentos de vidrio, elaboradas en la cafetería escolar.
Los jóvenes presentaron síntomas inmediatos como dolores abdominales intensos, náuseas y vómito, por lo que fueron trasladados de urgencia a hospitales de Manzanillo. Aunque todos fueron dados de alta, continúan bajo observación preventiva para descartar complicaciones posteriores.
La dirección del plantel explicó que la intoxicación masiva se originó por la ruptura accidental de un artefacto de vidrio durante la preparación de los alimentos, lo que derivó en la contaminación de varias tortas. Como respuesta, el 13 de septiembre se rescindió el contrato con la administración de la cafetería y se anunció la llegada de un nuevo concesionario.
Para reforzar la seguridad alimentaria, el CETMAR implementó medidas extraordinarias:
- Recomendación de que los alumnos lleven su propio refrigerio y agua desde casa.
- Prohibición de ingresar alimentos de comercios externos durante los recesos.
- Supervisión estricta de la preparación y almacenamiento de comida bajo lineamientos de la COFEPRIS.
“La seguridad y el bienestar de nuestros alumnos son nuestra máxima prioridad. Por ello activamos un plan de contingencia en coordinación con las autoridades educativas y de salud, con el fin de garantizar que un hecho de esta magnitud no vuelva a ocurrir”, señaló la institución en un comunicado.
Las clases se reanudaron este lunes 15 de septiembre, aunque persiste la preocupación entre padres y alumnos, quienes exigen mayor transparencia y vigilancia permanente en los servicios escolares. El caso ha abierto el debate sobre la falta de controles en las cooperativas estudiantiles y los riesgos de salud a los que están expuestos los jóvenes en sus propios centros educativos.

