in

500 millones de moscas estériles contra el gusano barrenador: México busca erradicar la plaga en 5 años

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Agencias

México.- México y Estados Unidos han iniciado un ambicioso programa para erradicar la plaga del gusano barrenador del ganado (GBG) en aproximadamente cinco años, tras las pérdidas que superan los 1,300 millones de dólares en lo que va de 2025. La estrategia se basa en la dispersión semanal de 500 millones de moscas estériles, mediante la Técnica del Insecto Estéril (TIE), en Chiapas, el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, Veracruz y Guerrero.

José Luis Quintero Fong, coordinador del programa operativo Moscamed del Senasica, explicó que la técnica consiste en criar, esterilizar y liberar machos que copulan con hembras silvestres, impidiendo que estas pongan huevos fértiles y reduciendo así la población de la plaga de forma ecológica, sin afectar otros insectos benéficos.

Actualmente, las moscas provienen de la planta de Pacora, Panamá, la única en el mundo que produce especímenes de GBG. México adaptó la antigua Planta de Cría y Esterilización en Metapa, Chiapas, con una inversión de 30 millones de dólares, mientras que EE. UU. aportó 21 millones más. La nueva planta prevé iniciar con 30 millones de moscas estériles semanales, incrementando hasta 100 millones, y se sumará a una futura planta en Texas con capacidad de 300 millones por semana.

El proceso de producción es minucioso: las larvas crecen en un sustrato nutritivo, pasan por la pupación y posteriormente son irradiadas con cobalto-60 para garantizar su infertilidad antes de ser liberadas en áreas previamente delimitadas. La proporción de nueve machos estériles por cada hembra silvestre ha demostrado ser efectiva para el control de la plaga.

Además de la TIE, el programa contempla métodos complementarios como liberación y trampeo terrestres, cuidado del ganado, concientización de productores y seguimiento mediante trampas y puntos de verificación, todo supervisado por 75 técnicos a nivel nacional. Esta estrategia integral busca no solo controlar la plaga, sino garantizar la seguridad y productividad del ganado en el país.

Con estas acciones, México retoma la experiencia de 1991, cuando la TIE logró erradicar la mosca del gusano barrenador por primera vez, demostrando que la combinación de tecnología, coordinación binacional y manejo integral puede enfrentar plagas que amenazan la economía y el sector agropecuario.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Modelo italiana Pamela Genini es @sesin@da por su exprometido

Karely Ruiz vs. Karina García en Stream Fighters 4: Todo lo que debes saber para ver la pelea HOY