
Córdoba.- Un retraso de hasta dos meses podrían estarse anotando en el calendario de la producción cafetalera debido a la famosa veda electoral que en base a la ley, detiene la entrega de importantes recursos dirigidos a programas específicos, refirió Agustín García Hernández, asesor en Agrosistemas Cafetaleros.
Explicó que la veda electoral impacta sobremanera uno de los sectores más afectados, citó por ejemplo, serían los viveristas, ya que el retraso en la entrega de sus recursos afecta en sus tiempos para el proceso de siembra.
De tal forma que consideró necesario que para este tipo de procesos electorales, el Gobierno reconsidere los tiempos de entrega a fin de que no se afecten los procesos de siembra y tampoco se viole la ley, no obstante, nada se ha hecho aún.
La veda electoral tiene una duración aproximada de dos meses, este será el mismo tiempo en el cual se traduce el retraso en los calendarios del café, apuntó.
Asimismo, agregó, para mejorar la cadena productiva del aromático se debe ser más inclusivos con los sectores primarios ya que son los más afectados en México, ahí es donde se deben dirigir los apoyos para el campo, para los procesos, es decir, el productor debe ser integrado a esta gran cadena para que así pueda ser un gran negocio para todos.
