


Tlaltetela.- Habitantes de la comunidad de Ohuapan, perteneciente a este municipio, bloquearon la carretera estatal Huatusco-Xalapa, en exigencia de la conclusión de la obra de la clínica del Sector Salud que lleva alrededor de nueve años en obra negra. La falta de un centro de atención médica de primer nivel eficiente ha generado seis muertes fetales en lo que va del año, denunciaron los inconformes.
“Se olvidaron que somos seres humanos, piensan que somos animales, no nos mandan un servicio de atención digno, la enfermera no trae vacunas y no sabe qué pretexto dar”, manifestó una de las habitantes.
Desde hace nueve años, la anterior clínica fue derribada, la obra de las nuevas instalaciones no se ha concretado. Narraron que iniciaron los trabajos de construcción y avanzaron hasta dejarla en obra negra y de ahí no han pasado. La determinación de derribar la anterior clínica fue de la Secretaría de Salud porque se estaba cayendo.
Debido a la ausencia de un servicio de salud eficiente en la comunidad, varias personas han perdido la vida “nosotros tenemos niños que han fallecido por incompetencia de los médicos, sólo contamos con un doctor de guardia una o dos veces por semana que si quiere llega y si no, no llega. Nada tiene orden”.
Denunciaron que la doctora de nombre Hermelinda -sin proporcionar sus apellidos- es quien atiende en Tlaltetela, pero no presta un servicio de calidad, además de ofrecer un trato denigrante a todos los pacientes.
Al bloqueo arribó el presidente de Tlaltetela para dialogar con los manifestantes y ofrecer apoyo, y reconoció la molestia de los habitantes: “No está dentro de mis manos solucionar”, explicó que es un recurso federal y lo maneja la Secretaría de Salud del estado. Informó que por parte de su administración se han invertido recursos para apoyar de forma provisional el inmueble que presta el servicio a la comunidad.
El servidor público municipal explicó que la constructora ya inició algunos trabajos: “La empresa Jorge Alberto Arcos Méndez ya está desde el sábado, pero no aceptan que siga trabajando”.
Dijo también que los pobladores demandan que trabaje más personal en la obra, pero nada más están dos obreros.
En un recorrido por las instalaciones en la obra negra del inmueble que prestará servicios de salud, el techo registra filtraciones y los pisos están mal instalados.
Para levantar el paro, los habitantes de Ohuapan solicitaron la presencia del secretario de Salud, Fernando Benítez Obeso y el inicio inmediato de la siguiente fase de la construcción. Alrededor de la 17:00 horas sólo habían mantenido el diálogo con funcionarios menores, expusieron.

