in

Reportan fracturas en camino a Pilancón

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

M. Escobedo.- Diversas fracturas en la primera etapa del camino Frijolillo-Pilancón,fueron detectadas por personal de Obras Públicas del Ayuntamiento, lo cual fue reportado a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Xalapa, ya que esta institución es la encargada de tales trabajos, aunque hasta el momento no ha habido respuesta alguna.

 

El alcalde Ramiro Páez Muñoz, comentó que la SCT destinó alrededor de 150 millones de pesos, ya que serían dos vías de comunicación que servirían para el tránsito de los habitantes de ambas comunidades y la cabecera municipal.

 

Pilancón era la comunidad más alejada e incomunicada, situación que se resolvió con la rehabilitación del camino Frijolillo-Pilancón (cuyo monto supera los 30 millones de pesos). Hasta el momento, sólo se ha concluido la primera etapa que consta de 1.5 kilómetros.

 

“Hemos reportado los problemas a través de diferentes oficios de observaciones a la SCT. El último se entregó el 2 de junio pasado. El contrato venció en diciembre. En el documento dirigido al director general del Centro SCT Veracruz, William David Knight Bonifacio, se especifica que se encontraron varios defectos en la obra, como fracturas en la losa de rodamiento, además se detectaron varias tapas fracturadas del drenaje pluvial, ya que no están bien niveladas, lo cual crea vibración durante el paso de vehículos”, indicó.

 

Asimismo, abundó que se tiene la obra del Camino Viejo que incluye drenaje pluvial y la pavimentación con concreto hidráulico desde la unidad Árbol de Oro hasta la cabecera municipal, que son 4.6 kilómetros.

 

Agregó que algunas tapas ubicadas a la altura del kilómetro 2+500 están separadas de la guarnición casi 15 centímetros, ocasionando que el agua socave la parte de la base.

 

“Informalmente la SCT nos ha dicho que no se ha pagado a la constructora una diferencia en el monto, ya que hubo una reasignación de recursos porque originalmente se iba a tener una carpeta asfáltica pero gracias al trabajo del Alcalde se logró cambiar a concreto hidráulico”, dijo.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

No habrá café en 3 años

KURI, AL CONGRESO FEDERAL