

Acultzingo.- Cansados de la inseguridad, principalmente por los secuestros en la zona, habitantes de la Sierra quemaron ayer una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como un vehículo particular, bloquearon la carretera federal Ciudad Mendoza-Acultzingo, así como también privaron de la libertad a un reportero y a un conductor del periódico coludido.
Todo inició alrededor de las 01:00 de la madrugada cuando los habitantes de Acultzingo decidieron quemar una patrulla y un automóvil particular en la localidad de Coxolitla de Abajo, donde al parecer se frustró el secuestro de un empresario maderero.
Los lugareños manifestaron su total desconfianza hacia los elementos de la Policía Estatal, por tal motivo solicitaron que sea la Secretaría de Marina-Armada de México y el Ejército Mexicano quienes se encarguen de la vigilancia en esta parte de la Sierra.
Como parte de la inconformidad, los habitantes bloquearon la carretera federal Ciudad Mendoza- Acultzingo, en por lo menos cuatro puntos; el primero a la altura de Sierra de Agua, el segundo en Coxolitla, otro más en cabecera municipal y un último en las cumbres, justo a la altura de la Ermita.
El bloqueo paralizó la circulación a México obligando a los conductores a regresarse hasta Ciudad Mendoza para continuar su trayecto por la autopista.
Cerca de las 09:00 horas, en el punto de Sierra de Agua, los manifestantes comenzaron a quemar leños mientras mostraban mantas que portaban la siguiente leyenda “Solicitamos apoyo de los militares, no podemos seguir así”.
Retienen a reporteros
Por la mañana la noticia corrió rápidamente y los reporteros de los diferen-tes medios de comunicación comenzaron a arribar para darle cobertura a la manifestación. Debido a que la gente se encontraba molesta no permitieron que ninguna persona tomara fotografías, mucho menos video, de lo que estaba sucediendo en la carretera.
Incluso las personas que tenían que pasar caminando eran celosamente vigiladas.
Los reporteros que se acercaban también fueron retirados, tal es el caso del reportero del periódico coludido que fue retenido junto con el conductor por más de media hora.
Durante todo este tiempo los habitantes les revisaron y borraron las fotografías de la cámara y celulares. En un principio los manifestantes los amagaron con amarrarlos; pero a los pocos minutos les permitieron retirarse.
Cerca de las 13:00 horas cuando la protesta se intensificó, arribó al lugar un convoy de la Secretaría de Mariana-Armada de México, cu-yos elementos lograron controlar la situación.
