


Mendoza.- Personal del Instituto Veracruzano de las Mujeres (Ivermujeres), dio un curso de capacitación sobre violencia hacia las féminas en materia jurídica en la asociación civil Yoyolictzin, donde destacaron la aplicación del nuevo sistema penal.
La Dirección de Violencia de Género y Salud Integral del Ivermujeres atiende cuestiones relativas a salud, coordinación con institutos municipales, además de ofrecer talleres y asesorías por medio de un módulo de atención.
El organismo solicitó la capacitación para su personal sobre el marco normativo y delitos de género que son regidos por instrumentos internacionales contra la discriminación y la Ley de Acceso a las Mujeres a un Vida Libre de Violencia.
El personal jurídico, psicológico y de trabajo social, aprendió sobre las órdenes de protección de emergencia o preventiva cuando van las mujeres a denunciar enmarcadas en el Código Penal.
Además de la reforma a los Derechos Humanos, la Ley Estatal de Igualdad entre Hombres y Mujeres, donde el Estado debe efectuar acciones afirmativas, propiciar mecanismos para eliminar la discriminación y acciones de violencia, conocieron sobre la igualdad sustantiva refiriéndose a los derechos, protección y garantías entre hombres y mujeres, quienes tienen las mismas oportunidades.
El Estado tiene que tomar cartas en el asunto sobre las mujeres que sufren muerte, daño o padecimiento físico, sexual o psicológico en el ámbito público o privado.


