in

Desmienten haya maltrato animal

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Orizaba.- El director de Comunicación Social del Ayuntamiento, Román Rodríguez Martín, explicó, “uno de los tigres del Paseo del río Orizaba está rasgado, pero no herido, y para quienes suben a las redes sociales presumiendo ser protectores de los animales, sería muy bueno acepten el reto de ir a fotografiarlos y revelar en dónde está la herida del animal”, retó. 

 

Hace unos días, en redes sociales y hasta la redacción de El Buen Tono llegó la versión sobre una familia que acudió a pasear e incluso dice haber constatado que en el lomo uno de los tigres tenía muchas moscas por una herida a flor de piel.

 

“En la explicación que subieron a las redes sociales califican de megalesión, lo cual es desmentido por las imágenes de los animales, aunque se le da tratamiento al que en la jaula la semana pasada sufrió un desgarre en el lomo, y consiste en aplicarle medicamentos en su alimentación, los médicos veterinarios son los que saben, te imaginas entrar a lavarle la herida al tigre”, dijo sarcástico.

 

El mantenimiento a la Unidad de Manejo Ambiental en que se ha convertido el Paseo del río Orizaba es de alto costo económico y está supervisado por autoridades federales que entregaron estos animales, precisó Román Rodríguez, quien apeló a la lógica de que si la ciudad estaría presumiendo un paseo con la exposición de hermosos ejemplares y en contraparte, se les tiene descuidados o peor todavía, que se permita su maltrato.

 

“No son mascotas, son tigres y como medida de ayudar a que la población conozca y no levante especulaciones sobre la conducta y estado físico de los animales, se colocará la información completa en la jaula de los tigres, esto despertará posiblemente el interés y cuestionamientos, pero con conocimiento de causa de la población”, señaló Rodríguez.

 

Asimismo, dijo, el personal de Policía que custodia el Paseo del río Orizaba se limita a eso y a orientar a la población que acude, solamente deberá prestar auxilio en caso de requerirse y sobre todo para prevenir algún ilícito, pero no son médicos veterinarios.

 

“La libertad con que se usan las redes sociales también dio lugar a que se presuma un hecho vandálico, se empezó a decir que tanto maltrato y descuido hay de los mapaches que uno de estos ya fue graffiteado. El animal tiene en una de las patas la evidente marca de color amarillo, pero no es porque haya sido objeto de los graffitis, sino que al aparearse se lesionó y se le colocó medicamento que es de color amarillo, ¿dónde está el ataque?, ¿el maltrato?, ¿el descuido?”, sostuvo finalmente Román Rodríguez.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Falta cultura de desarrollo

Repunte en la ocupación hotelera