

Mendoza.- En los últimos años, el Sector Salud registró un incremento en la aceptación de los padres de familia para que a las niñas de entre nueve y 12 años les apliquen la vacuna preventiva contra el Virus del Papiloma Humano (VPH). Hasta el momento, el Centro de Salud aplicó más de 2 mil.
A diferencia de las campañas de vacunación pasada, el director de la dependencia, Guillermo Ruiz Navarro, reconoció que los adultos responden de manera satisfactoria, muestran mayor apertura y conciencia sobre la importancia que tiene permitir a las vacunadoras que a todas las niñas de quinto y sexto año de primaria se les aplique la dosis para prevenir el cáncer en la edad adulta.
“En el caso de la vacuna contra el VPH, en un principio hubo resistencia por parte de los padres de familia que tenían algunos tabúes porque relacionaban el VPH con la sexualidad, pensaban que al vacunar a sus hijas era darles la pauta para ejercer una vida sexual temprana. Por fortuna en las semanas de Salud ya vemos una respuesta favorable”, destacó.
Para la aplicación del biológico, resaltó que es sumamente necesaria la autorización de los padres, porque las enfermeras visitan las escuelas primarias del municipio, primero para impartir pláticas sobre el VPH y envían una solicitud por escrito a los tutores, una vez aprobada la acción preventiva regresan a los planteles y aplican la dosis correspondiente con la que protegen a las niñas.
