

Acultzingo.- Los más de 50 elementos de la Sedena, Marina, Fuerza Civil, Cisen, Policía Federal y estatal que integran la Base de Operaciones Mixtas (BOM), y que desde hace dos meses se acuarteló en la agencia municipal de Coxolitla de Abajo, se quedarán de forma permanente en el municipio para mantener la seguridad y resguardar de la delincuencia a los más de 20 mil habitantes.
Ese fue el acuerdo de la reunión que durante tres horas y media sostuvieron en el Palacio municipal autoridades locales, 32 agentes, jueces y comisariados ejidales de las localidades con el subsecretario de Seguridad Pública estatal, Federico Rivas Valdés, representantes de las corporaciones de seguridad involucradas y de la Secretaría de Gobernación.
Ante la falta de recursos del Ayuntamiento para sostener la BOM, y por la incertidumbre de los pobladores que los elemento se retirarían y la delincuencia volvería a asentarse en las comunidades, todas las partes acordaron que cada dependencia se haga cargo del sostén de sus elementos, en cuanto a combustible de las unidades y alimentación.
El municipio sólo aportará recursos en casos espontáneos y de emergencia, según lo pactado ayer.
Inversión
El alcalde, Salomón Cid Villa, precisó que desde hace dos meses que la base de seguridad se instaló en Coxolitla de Abajo, el Ayuntamiento erogó 480 mil pesos, pero más allá de un gasto fue una inversión para el bienestar de los pobladores.
“Para que no se retiren del municipio, las corporaciones van a tomar los gastos que se eroguen y van a equipar a los elementos, con la intervención de las fuerzas municipales, estatales y federales, las cuestiones de seguridad se equilibraron, los negocios empiezan a abrir, la gente a caminar con mayor firmeza y más tranquila”, aseguró el edil.
Añadió que el blindaje de seguridad de la BOM que se logró mantener en el municipio, contempla dar seguridad a las localidades vecinas de Soledad Atzompa y Xoxocotla, que también han sido focos rojos de la delincuencia.
