in

176 ejecuciones EN LO QUE VA DE este AÑO

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Córdoba.- La narcoviolencia ha dejado en ocho meses 176 personas muertas y otras 30 heridas en la región.

 

Junio y julio representan los meses más sangrientos de lo que va del año, al alcanzar cifras de 44 y 43 asesinatos, respectivamente, al estilo del crimen organizado.

 

La violencia aumentó tras la pelea interna y la lucha por el poder entre los mismos miembros de Los Zetas, principal cártel operador en la zona y se vino agudizar con la presencia de los autodenominados MataZetas, grupo integrado por los cárteles de Jalisco, Sinaloa y Ántrax.

En el 2014, la cantidad de muertos asociados al crimen organizado fue de 80, cifra que se ha duplicado en estos primeros ocho meses del 2015.

 

Balaceras, decapitados, ejecuciones en zonas comerciales y a plena luz del día, levantones y narcomensajes, han cimbrado principalmente a los municipios de Córdoba, Orizaba, Zongolica, Tezonapa, Huatusco, Cuichapa, Omealca, Totutla, Tlaltetela, Cosolapa, Tierra Blanca, Yanga, Cuitláhuac, Maltrata, Ciudad Mendoza, Acultzingo, Nogales y  Río Blanco.

 

El 13 de agosto, hacia las 00:45 horas, un grupo armado ingresó al bar La Taberna de Orizaba y comenzó a disparar contra un grupo de hombres que se encontraban en una de las mesas.

 

En el lugar fue abatido a quien las autoridades identificaron como Felipe Santana Hernández  El Felino, quien era encargado de la plaza por parte de Los Zetas.

 

Junto con él murieron otras cinco personas, entre ellas el ex reportero de Telever, Juan Santos Cabrera, a quien las autoridades vincularon con el grupo criminal.

 

De acuerdo con fuentes allegadas a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado, El Felino quien hace unos meses había tomado el control de la plaza regional, había comenzado una lucha interna por mantener el orden dentro de las filas de la agrupación. Este grupo criminal fue desterrado de Córdoba en marzo de 2013, con la llegada del Mando Único, adscrito a la SSP. Sin embargo, a mediados de 2014, nuevamente intentaron retomar la posición e iniciaron una guerra contra sus desertores. 

 

Los Zetas comenzaron una cacería contra aquellos que alguna vez formaron parte de sus filas y ahora se dedican a la venta de droga, piratería y hasta extorsiones por su cuenta. 

 

No obstante, frente a ellos, se apareció un grupo más fuerte, los denominados matazetas, quienes a través de mensajes por las redes sociales y mantas han generado una psicosis entre la población, advirtiendo que comenzarían la limpia y desterrarían a Los Zetas de la zona.

 

Seis días antes de la masacre ocurrida en La Taberna, donde murió el jefe de plaza regional y cinco personas más, entre ellas un reportero, en la Zona Córdoba-Orizaba aparecieron distintas narcomantas donde se mencionaron, por sus alias, a varias personas.

 

“Felino, Cachorro, Chito, Pájaro, Payaso, Álvaro, ustedes están presionando a la sociedad para saquen al mando único que puso fin a su control con las policías municipales, si se van ellos aquí estamos nosotros, quieren hacer como lo hacen en Orizaba, con esa policía que trabaja para ustedes. Queremos conocer también a los reporteros de los medios informativos que trabajan para ustedes, (sic)”, se leía en las mantas. Días después la amenaza se cumplió, mataron al Felino y atentaron contra otro jefe de plaza, El Chichi, quien salió ileso, además de asesinar al ex reportero de Televisa.

 

En Orizaba, el alcalde Juan Manuel Diez insiste en defender a su policía y rechaza la presencia del Mando Único, pese a los señalamientos de que la corporación está comprada por la delincuencia.

 

En Córdoba, mientras tanto, el alcalde Tomás Ríos se niega a tocar el tema de la inseguridad.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Primer desfile de los Tratados de Córdoba

Muere joven arrollado El responsable huyó