


Córdoba.- La caída drástica del peso frente al dólar que ha generado una crisis económica, podría dejar de sentir sus efectos hasta por tres años, consideró el analista financiero Sergio Quiróz, experto en este tema, quien señaló que a quienes les está beneficiando esta situación, es a los que exportan su producto, ya que lo hacen a altos precios.
Esta característica señaló, desestimula las inversiones, pues ante los altos costos del dólar, incrementan los niveles de consumo y por ello el empresario opta por esperar a ver qué sucede, sin embargo, esto trae consigo graves afectaciones pues si no hay inversión, no hay crecimiento y a su vez no se generan empleos.
Pese a las expectativas del sector empresarial, el experto en finanzas consideró que la economía del país no es tan grave como se ha señalado, situación totalmente distinta en el estado, en donde la economía se ha contraído, según se observa, esta pérdida de empleos puede colocar a la entidad en uno de los últimos lugares a nivel nacional.
En lugar de crecer o mantenerse dijo, se sabe que en lo que va del año en Veracruz se han perdido 18 mil empleos, lo que sí se puede calificar como grave pues esto se traduce en que las empresas no están creciendo a diferencia de otros estados como Aguascalientes o Querétaro, mismos que están en pleno desarrollo. Con estos apuntes consideró urgente que las autoridades busquen de inmediato medidas de crecimiento a través de la inyección de recursos, a fin de incentivar al inversionista para asentarse en el estado.


