


Córdoba.- Recientemente la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), dio a conocer detalles del proyecto “Periférico Córdoba-Orizaba”, el cual básicamente se trata de la construcción de vialidades laterales, en carreteras tipo A4, consiste en una vialidad de cuatro carriles en un sólo cuerpo y A4 S una vía de cuatro carriles en dos cuerpos diferentes, que permitirá separar el tránsito local entre las poblaciones próximas y el de trayectos largos, con destinos como Puebla, Veracruz y más allá.
Dicho periférico abarcará una longitud de 36 kilómetros, con origen en Maltrata y punto final en el sur de la ciudad de Córdoba; incidirá en su trayectoria los municipios de Maltrata, Nogales, Camerino Z. Mendoza, Río Blanco, Huiloapan de Cuauhtémoc, Rafael Delgado, Ixtaczoquitlán, Fortín, Amatlán de los Reyes y Córdoba.
Esta obra se encuentra entre los 10 compromisos presidenciales indicados como prioridades para el estado de Veracruz. Construir la primer etapa del periférico, para facilitar la comunicación entre las ciudades de Córdoba y Orizaba. Junto con la obra se tiene contemplado, adecuar los diversos entronques, construcción de puentes, alcantarillas, disipadores de energía, drenes, cunetas, contracunetas y muros.
El proyecto se ejecutará bajo el esquema de concesión con la supervisión de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). El cuál tendrá un costo aproximado de 6 mil millones de pesos y cuya construcción durará 28 meses aproximadamente.


