in

Zocos municipales en total abandono

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Orizaba.- A pesar de la denominación de Pueblo Mágico en Orizaba, las condiciones de infraestructura en los zocos municipales aún queda a deber a los visitantes que se espera lleguen a la ciudad en un futuro inmediato.

 

Es en mercados como el Zapata en donde aún se visualizan techumbres en pésimas condiciones, islas desocupadas, pisos con hoyancos y paredes con pintura desprendiéndose.

 

Dicha situación no es exclusiva de uno de los mercados más antiguos de la ciudad y en donde se tiene una mayor presencia de comerciantes e introductores de la región.

 

Al caminar por los pasillos del lugar, el cual tiene más de 40 años de antigüedad, se percibe un inmueble sombrío, gris y sucio, además de la existencia de las cinco naves del edificio, de las cuales dos están casi vacías. De igual forma en el mercado Venustiano Carranza, mejor conocido por la población orizabeña como de Flores, se identifican locales clausurados, techos sucios, además de poca venta por parte de los comerciantes que ofrecen este tipo de producto colorido, proveniente de otras regiones de las Altas Montañas.

 

Es en el Melchor Ocampo en donde se pueden observar mejores condiciones en las instalaciones, sin embargo, en la planta alta se logra ver un techo viejo, con cables colocados a diestra y siniestra.

 

Para los comerciantes es de suma importancia mejorar las instalaciones, sin embargo, aseguran que las condiciones económicas actuales son tan difíciles que resulta casi imposible llevar a cabo remodelaciones, pues únicamente les permite invertir para comprar mercancía y revender.

 

El comerciante Martín Mendoza señaló que es de suma importancia comenzar a considerar las opciones de mejorar la infraestructura, pues de esto dependerá que los turistas nuevamente visiten la ciudad de las Aguas Alegres.

 

Afirmó que para el sector comercio hoy con la denominación de Pueblo Mágico, se tiene la esperanza de que incremente el número de visitas a la ciudad de forma importante, por lo que al término del presente año ya han planeado brindar mejoras a sus islas o locales.

 

Refirió que es sabido por los locatarios que los mercados municipales no se encuentran en buenas condiciones y por dicha razón, deben buscar estrategias para al menos hacer cambios en sus islas.

 

Por otro lado, aplaudió el trabajo realizado por las autoridades municipales, pues asegura que esto permitirá una mayor visita de ciudadanos que consuman y quieran conocer la gastronomía y forma de alimentación, así como la venta de diversos productos en la región Centro de la entidad veracruzana.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Obligado ISSSTE a pagar a jubilados

Fiscalía aplicará Alerta de Género