


Paraje Nuevo.- Tras las constantes molestias que ha generado la instalación y funcionamiento de la empresa Recicladora de Hidrocarburos S.A. de C.V., habitantes de dicha comunidad convocaron a las autoridades municipales de Amatlán y directivos de la empresa para una mesa de diálogo, a la cual ni el propietario de la compañía ni el alcalde acudieron, por lo que se inconformaron y bloquearon el acceso a esta industria.
Desde las 10:00 horas los pobladores de Paraje Nuevo empezaron a reunirse en las puertas de la empresa toda vez que desde hace unos días habían convocado a las autoridades municipales y directivos de la compañía para analizar la problemática de su funcionamiento y los efectos que han provocado entre los habitantes.
Pasaron los minutos y solo salió de la empresa su representante legal, por lo que los manifestantes llamaron vía telefónica al alcalde Miguel Castro Rosas, quien señaló que el propietario de la industria Aurelio Mayo de Gasperín se comunicó vía telefónica que la reunión se suspendía y por ello no acudió.
Los pobladores inconformes dieron a conocer a los medios que anteriormente ya se había suscitado un problema con la operatividad de esta empresa que desde hace cinco años se asentó en esta zona y que empezó a presentar anomalías en su operación por lo que los habitantes se opusieron en ese entonces, logrando acordar algunos puntos para que no afectara a la población.
Esos puntos fueron principalmente que no emitiera gases contaminantes ni humos, que se colocaran filtros en las chimeneas y que no se permitiera la labor nocturna, así como que no se vertieran sus desechos en los afluentes.
Estos puntos al parecer no se respetaron de manera permanente, sólo temporalmente por lo que decidieron inconformarse de nuevo.
Tras presentarse estas anomalías los pobladores de nueva cuenta de inconformaron pero de nada valió ya que la autoridad municipal no asistió a este encuentro que podría tornarse más conflictivo ante al desidia de las autoridades por darle solución inmediata.
A las 20:30 horas se presentó el Ministerio Público a petición del dueño de la empresa, debido a que los manifestantes impedían el acceso al personal, ante tal situación el MP tuvó que retirarse por ser una problemática social.


